La Fiesta Nacional del Sol es la celebración más esperada de Argentina. En ella se rinde honor al Sol. Se celebra en la provincia de San Juan durante la última semana del mes de febrero, y está centrada en las actividades culturales, económicas y costumbres de la provincia y del país.
Esta región está ubicada en el centro oeste de Argentina, a más de mil kilómetros de distancia de la capital de Buenos Aires. Tiene casi medio millón de habitantes, pero en estos días festivos su población se multiplica.
Viene gente de todo el país y de otros lugares del mundo. Si eres uno de ellos, puedes reservar el mejor hotel de San Juan desde aquí.
La primera Fiesta del Sol tuvo lugar en el año 1972 y estuvo orquestada por Guillermo Barrera Guzmán, director de Turismo en San Juan. Los años posteriores siguió celebrándose, aunque en diferentes localizaciones de la ciudad y fechas.
En cada edición se añadían novedades; elección de la reina, exposición de stands, actuación de artistas… Incluso recibió varios nombres.
En 1978 se llamó Ferisol y en 1992 Exposol. Y no fue hasta 1993 cuando se declaró fiesta de carácter nacional y pasó a llamarse Fiesta Nacional del Sol.
En la provincia de San Juan el sol es el gran protagonista del día a día de sus habitantes. Su presencia marca su estilo de vida, sus costumbres y su entorno.
Y por todo eso, el sol es un recurso muy valorado y se le rinde homenaje de forma anual en la Fiesta del Sol.
La Fiesta Nacional del Sol en San Juan es una las tradiciones más arraigadas en esta provincia. Se lleva a cabo durante varios días en diferentes localizaciones. Y sus eventos principales son:
Las anteriores no son las únicas actividades que tienen lugar en este festejo. Existen otras de carácter secundario que también atraen las miradas de los locales y turistas.
No todas están concentradas durante la semana de fiestas, las hay que se celebran los meses de antes como preparativos para los días grandes.
Desde el punto de vista turístico, la Fiesta Nacional del Sol en San Juan es una celebración que atrae numerosas visitas a esta provincia. Podemos hablar de cientos de miles de locales y turistas que se acercan a ver el espectáculo.
Se trata de una fiesta muy importante para todo el país, y cada vez es más conocida entre el público internacional que no duda en pasar unos días disfrutando de nuestras costumbres.
Si estás pensando en visitarla este año, esta información te servirá de guía para no perderte ninguna de sus actividades.
Fuente imagen destacada: Wikipedia
Argentina, Destinos de Argentina